Blog
Haz clic aquí para editar.
|
Haz clic aquí para editar.
|
Un menor que confíe en sus capacidades será un adulto dispuesto a enfrentar las adversidades de la vida. El centro educativo y el hogar deben trabajar para potenciar la autoconfianza y la autoestima. Criar seres humanos seguros de sí mismos es una tarea compleja si tomamos en cuenta que el entorno es determinante para lograr este aprendizaje. Sin embargo, siempre es importante hacer todos los esfuerzos necesarios para que nuestros hijos se sientan bien consigo mismos y satisfechos con las cosas que hacen. Para eso hay un importante trabajo conjunto que deben hacer padres y maestros para brindarle al niño las condiciones para lograr el mejor desarrollo socioemocional. ¿Y qué significa esto? Básicamente le dará las bases al menor para creer en sus capacidades, tener la valentía de enfrentar retos, la iniciativa de probar cosas nuevas, la capacidad de expresar sus emociones, y asumir la importancia de equivocarse y continuar. ¿Cómo se logra ese aprendizaje? Es un trabajo conjunto entre la escuela y el hogar. Por eso es importante encontrar un centro educativo que atienda y entienda a su hijo, que esté atento a sus necesidades, detecte sus debilidades y fortalezca sus habilidades. Todo esto al final ayudará a fortalecer su autoestima y su autoconfianza. En Bright Spot Learning Center el currículo está enfocado en ir fortaleciendo esos aspectos de los que hablamos. “Por medio de varios programas educativos, vamos fortaleciendo poco a poco su independencia, ayudándolos a desarrollar habilidades blandas y asegurándonos aprendizajes significativos que van a ser de gran ayuda para su diario vivir. Todo esto sin dejar de lado los intereses y actitudes de cada uno de ellos”, comenta Rebeca Chavarría, educadora y directora general de Bright Spot. Manos a la obraHay muchas formas en las que los padres pueden fortalecer la autoestima de sus hijos. Estas son algunas de ellas:
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
¡Síganos! |
Contáctenos |